Visitamos una de las más ferias internacionales de arte más importantes del mundo, ARCO, donde hemos podido contemplar obras de artistas españoles y de países invitados. En concreto, la protagonista de la sección especial Focus, donde destaca el análisis de problemas sociales, ha sido Turquía. Este año Arco abre sus puertas con menos alegría que otros, con más austeridad en los stands y con suelo desnudo —sin moqueta—, con menos glamour y con menos afluencia de público. Ya no se ve a nuestros estudiantes sentados en los pasillos con los papeles de plata que envuelven sus suculentos menús traídos de casa, algunos desde otras provincias, y sus vestidos casi disfraces, entonados con la sofisticación y la modernidad de ARCO. Muchas galerías alemanas y portuguesas, pocas francesas e inglesas. Y se echó de menos a un clásico en muchos años de feria que es la galería de Soledad Lorenzo, debido al cierre de la galería. Eso sí, al entrar, la incansable —y una de nuestras mejores galeristas españolas— Elvira González, con sus hijos regentando su espacio. La Malborough con sus siempre apuestas de Stefen Conroy, de Manolo Valdes —amigo y compañero de facultad—, de Abrahan la Calle —con su trazo nervioso colorido y sin artificios—, de Antonio López, de Richard Estes y el siempre Bacon. Algunas obras elegidas de ARCO... |
Blog de Arte >