Curso de verano Arquitectura URJC

Del 16 al 20 de julio se celebró en Aranjuez el curso de verano "Pensando una arquitectura para dentro de 10/100/1000 años", organizado por el Grado en Fundamentos de la Arquitectura y la Fundación Universidad Rey Juan Carlos.
El díptico completo con el programa lo puedes descargar aquí: díptico
 
LUNES 16 DE JULIO: "Espacios para habitar"
 
"Habitar en la nube... y más allá"
Ponente: Pablo R. Prieto
 
Pablo R. Prieto es Arquitecto. Doctor en Ciencias de la Comunicación. Su labor profesional, docente e investigadora se ha centrado en la comunicación gráfica y el diseño multimedia.
Actualmente es Coordinador del Grado en Fundamentos de la Arquitectura en la URJC, donde también imparte clase de Comunicación Gráfica.
Ha dado clases en el Grado de Comunicación Audiovisual, en la Licenciatura de Periodismo y en los postgrados "Experto en Gestión, Organización y Comunicación de Eventos empresariales" y el "Master en Periodismo de Agencia" que organizan de forma conjunta la URJC y la Agencia EFE. También ha impartido clases en la UNED, el Instituto Nacional de Administraciones Públicas y el BOE.
 
 
"Desarrollo de materiales inteligentes para una edificación sostenible"
Ponente: Alejandro Ureña
 
Alejandro Ureña es Catedrático del Área de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica. Es Doctor en Ciencias Químicas e Ingeniero Europeo de Soldadura.
Actualmente es Director del Departamentos de Ciencia e Ingeniería de los Materiales en la URJC, donde también imparte docencia.
Ha sido Presidente y Secretario General de la Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) y, en la Universidad, Vicerrector de Alumnos y Vicerrector de Extensión Universitaria, Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
Ha participado en más de 120 publicaciones científicas, y dirigido 8 tesis doctorales.
 
 
MARTES 17 DE JULIO: "Espacios de relación"
 
"Urban Social Design"
Ponente: Belinda Tato
 
Belinda Tato es Arquitecta por la ETSAM y por la Bartlett School of Architecture.
Es fundadora y co-directora de la agencia Ecosistema Urbano, una oficina con una visión integradora y multidisciplinar de la ciudad, en la que confluyen arquitectos, sociólogos e ingenieros.
Con más de 30 premios a nivel nacional e internacional, son responsables de proyectos como el Ecobulevar de Vallecas, la plaza Ecópolis de Rivas, el Espacio lúdico interactivo de la Expo Univesal Sanghai 2010 y el proyecto Dreamhammar en Noruega.
En el año 2010 fue profesora invitada en Harvard Graduate School of Design (Harvard GSD), donde volverá a dirigir un curso en el otoño de 2012.
 
 
Comments