Cursos, Jornadas y Seminarios
Talleres ATENCIÓN PLENA en el ESPACIO CREATIVO
![]() El taller se plantea desde el Grado de Arquitectura y por tanto está dirigido a estudiantes de este grado aunque también podría interesar y es posible la inscripción desde el Grado de Diseño y Bellas Artes de la URJC. Para inscribirse es imprescindible estar matriculado-a en uno de los tres grados anteriores de la URJC independientemente de la sede y hacer la inscripción desde el correo de la universidad. |
Diseño de visuales creativas
Primer EDCD de
2020, dedicado a las visuales creativas en directo. Comenzaremos con un taller, guiado por Laura Garrido, que nos acercará a la parte más técnica y narrativa de la creación de visuales. Después del taller, visionaremos el documental Visualist y cerraremos el encuentro con un concierto audiovisual en directo. 6 y 7 de Febrero 2020 en Medialab-Prado |
ESTUDIO PRACTICO DE LA TÉCNICA DEL RAKU EN LA CREACION ESCULTÓRICA CONTEMPORANEA
Seminario
orientado a la realización de piezas escultóricas a las que se aplicará la
técnica del Raku, en atmósfera reducida y aplicando esmaltes.
El Raku es una técnica de cerámica tradicional oriental, arraigada especialmente en Japón, que está enfocada a la creación de objetos de uso cotidiano; las piezas generadas por esta técnica eran y son utilizadas en la ceremonia del té que tan importante es para la cultura japonesa. Este seminario/taller viene a satisfacer cuestiones que consideramos relevantes para los alumnos del Grado de Bellas Artes. Existe una gran demanda entre los alumnos por conocer técnicas cerámicas avanzadas, que ayuden a satisfacer proyectos enfocados al trabajo con el barro y que posibiliten realizar propuestas personales ambiciosas dentro del ámbito de conocimiento de la Escultura. Directores: Ana Esther Balboa González, Antonio Vigo Pérez. Artista invitado: Álvaro Navarro Cotroneo CUÁNDO Del 3 al 27 de febrero de 2020. DÓNDE Edificio Pavía. Campus de Aranjuez Se otorgara 0,6 ECTS por la realización del curso. Información e inscripciones: ana.balboa@urjc.es antonio.vigo@urjc.es |
Festival Robert Capa estuvo aquí. 2019
EXILIOS 8 noviembre 2019-7 enero 2020 Con motivo del 80 aniversario del inicio del éxodo republicano español, la segunda edición del Festival Robert Capa estuvo aquí centra su actividad creativa y artística en la relación existente entre los movimientos migratorios pasados, presentes y futuros generados por los enfrentamientos civiles y las guerras internacionales. Con este fin, se ha diseñado un programa de actividades y acciones artísticas que, manteniendo su epicentro en Peironcely 10, logre expandir por todo Madrid una reflexión empática que vacune a sus participantes contra la creciente pandemia insolidaria de Europa. |
I JORNADA DE FUNDAMENTOS ESTRUCTURALES Y FORMALES PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN EL GRADO EN BELLAS ARTES
Fechas y lugares: Aranjuez: día 20 de noviembre de 2019, de 16 a 20 h. Edificio de Pavía, aula P033 Fuenlabrada: día 22 noviembre de 2019, de 10 a 14 h. Aulario 3. Aula Magna P322 Profesores/as participantes de la URJC: Juan Gallego, Raquel Abad, Vicente Alemany, María Martínez de Ubago, Raquel Sardá. Actividad reconocida con 0,2 ECTS IMPORTANTE: La jornada está dirigida a alumnos y alumnas matriculados en la asignatura de TFG. FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: VIERNES 15 DE NOVIEMBRE A LAS 14 H. Programa de la Jornada: 10 h.-10.30 h.- Apertura y presentación de la jornada. Estructura general del TFG 10.15 h.- Objeto de estudio y objetivos 11.00 h.-Fuentes documentales y bibliográficas. Marco teórico 11.45 h. Descanso 12.15 h.-Aspectos formales del trabajo 13 h.-Conclusiones y preparación de la defensa |
VII Edición del Programa "Resident Entrepeneur"
Organizado por el Vivero de
Empresas de Móstoles y la Universidad Rey Juan
Carlos. Este programa de formación se encuentra dirigido a jóvenes
con espíritu emprendedor y ganas de aprender acerca de la creación de
empresas a través del contacto directo con profesionales y expertos.
Lugar de realización: Vivero de Empresas de Móstoles Plazo de inscripción: Hasta el 7 de Noviembre Fecha y horario: semana del 11 al 15 de Noviembre con el siguiente horario: 11 Noviembre “Modelo de
negocio y consecución de clientes” de 10:30 a 13:30 Precio: Gratuito Se otorga 1 crédito ECTS para alumnos de la URJC, aunque pueda participar cualquier persona sea o no estudiante de la universidad Para participar hay que inscribirse en el siguiente enlace Número de plazas limitado
|
XI Jornada Jornada de Diseño en la Sociedad de la Información. Cartelería: el arte de presentar ideas
Con ella se pretende crear un observatorio privilegiado para que losalumnos conozcan, a través de profesores y profesionales en activo en los diferentes medios, cómo funciona el mercado laboral actual, cómo se reconfigura a cada nueva revolución tecnológica y cómo pueden orientar sus esfuerzos y preferencias. En esta convocatoria titulada 'Cartelería: el arte de presentar ideas', se busca dar a conocer la relevancia del uso de la cartelería en diversos ámbitos de la comunicación (siguiendo el enfoque del diseño). Esta propuesta temática puede ser un referente que agrupe no sólo a alumnos de nuestros grados, sino que funcione como reclamo para alumnos de otras especialidades. |