VIGENCIA DE LA MEDALLA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA. UN FORMATO PEQUEÑO CON UN
GRAN POTENCIAL CREATIVO. SU VERSATILIDAD ESTÉTICA Y SU CAPACIDAD DE
COMUNICACIÓN.
Dirección y docencia: Emma García-Castellano García, Raquel Sardá Sánchez, Ana Balboa González y Marta Linaza Iglesias. INVESTIGADOR PARTICIPANTE: Javier Gimeno Pascual Historiador y delegado de la FIDEM en España Objetivos La finalidad de este curso es la de descubrir la medalla artística a nuestros alumnos del grado en Bellas Artes y del grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen; esta es una modalidad escultórica que tiene una función estética, pero además puede ser divulgadora y narrativa. Alcance: Esta modalidad plástica está a caballo entre la escultura y el dibujo, por lo que puede ser de mucho interés no solo para nuestros/as alumnos/as de escultura, sino también para los de pintura, diseño, o ilustración, abriéndoles nuevas posibilidades de trabajo e investigación. Actividad reconocida con 2 ECTS FECHAS PREVISTAS PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO: 31 de octubre, 7, 14, 21 y 28 de noviembre del 2019, de 10 a 14 h. LUGAR: CAMPUS DE ARANJUEZ Consecuencias de esta experiencia investigadora: 1. El trabajo de taller y la obra generada en este evento, será documentada a través de vídeo y fotografía con el fin de realizar una publicación divulgativa. 2. Por otro lado, esta experiencia se plasmará en una comunicación, que se presentará en el Congreso-Exposición FIDEM 2020 que se celebrará en TOKIO del 20 al 24 de octubre. 3. Realizaremos una exposición con las obras generadas en este taller, acompañadas de la obra medallística de artistas reconocidos en este medio. TALLER COMPLETO |