![]() Del 01-07-2015 al 03-07-2015 Sala 314, Campus de Aranjuez, Antiguo Cuartel de Pavía, C/San Pascual, s/n Organizado por Vicerrectorado de Extensión Universitaria Teléfono de contacto: 914884762
Este curso se dirige principalmente a licenciados y estudiantes de grado en Bellas Artes, Diseño y Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, artistas y profesores, que quieran conseguir un nivel de iniciación en la técnica del videomapping enfocada a proyectos artísticos. Preferiblemente tener conocimientos básicos de edición de video y photoshop. La principal motivación que ha impulsado el desarrollo de este seminario es el deseo de experimentar los nuevos modos de relación que mantienen las prácticas artísticas y las tecnologias de la imagen en la actualidad. Las clases estarán orientadas a ahondar e investigar en las relaciones de las tecnologías digitales de la imagen con la escultura, la instalación y prácticas artisticas que tengan como elemento común el espacio, la materia y la luz. Se pretende analizar los cambios que las nuevas tecnologías digitales han provocado en la creación artística: la vuelta del arte efímero y la incorporación del espectador como parte activa de la obra. Estos contenidos se apoyarán y defenderán en todo momento, la idea de que la tecnología no debe ser el principio ni el fin último en la creación artística, sino una herramienta que vehiculize las sinergias entre autor y espectador y para ello, hemos contado con artistas que actualmente conciben sus proyectos bajo este enfoque. El seminario conlleva el reconocimiento de 1 crédito ECTS a los estudiantes de la URJC. MÁS INFORMACIÓN: http://uverano.urjc.es/event_detail/2378/detail/esculturas-filmicas-y-proyecciones-poeticas_-tecnologia-digital-para-el-arte-actual-codigo-uv-s-dig.html |