Director/Coordinador: Raquel Sardá Sánchez Profesores: Javier Molinero Izquierdo/Emilio Montanet Casilda/Javier Mañero/Raquel Sardá
Duración total: 19 horas presenciales+ 10 horas no presenciales. Créditos ECTS: Sí (pendiente asignación). Lugar: Campus de Fuenlabrada. Aula por definir Fechas: -Presentación 10 de marzo, 15.30 h. -Martes 10, 17 y 24 de marzo de 2015. De 16 h. a 19 h. -Martes 7, 14 y 21 de abril de 2015. De 16 h. a 19 h. Inscripción: 5 € Introducción
En la práctica del trabajo del artista destaca la tarea del dibujo como base del análisis y la aprehensión de su entorno visual y el cuerpo humano se materializa como espectáculo, que resultará destruido o reconstruido después en la superficie del soporte. Es el objetivo de este seminario el estudio de la anatomía humana desde la perspectiva artística; el dibujo de modelo, las distintas concepciones del cuerpo en la historia del arte y el análisis de obras de distintos artistas. En el primero se propone la práctica del dibujo de modelo en el aula estudiando las partes del cuerpo y sus relaciones. En el segundo se estudian los arquetipos anatómicos a lo largo de la historia del arte relacionando estos con su estilo artístico y su época y, por último, en el tercero la realización de trabajos plásticos basados en obras de distintos artistas para, a partir de estos, desarrollar propuestas con un discurso propio. El alumno realizará prácticas con modelo vivo. Una vez finalizada la inscripción se contactará con el alumno para informar del estado de su solicitud y se indicará el material necesario para cada día. |