Los "Cursos" y los "Seminarios" (y otras actividades) son
actividades complementarias a la formación reglada en el Grado en Bellas Artes.
Los "Cursos" tienen un coste, que se trata de mantener en los mínimos
posibles, que contempla, entre otros gastos, el pago de los ponentes o
formadores.
Consulta aquí los seminarios del pasado curso curso 2012/2013
VISITA FRAGUA DE MINK
Visitaremos el Taller de Forja Artesanal, la Fragua de Mink. Allí tendremos la oportunidad de conocer, a través de la experiencia de Thomas Mink, los procesos, herramientas y materiales necesarios para trabajar el metal. Podéis consultar la web de la fragua en: www.lafraguademink.es
Responsables URJC: Alberto Ruiz Colmenar y Raquel Sardá Sánchez.
Colaboran: Thomas Mink
Duración y fechas: viernes 25 de abril 16.00 h.
Dirigido a: 1º BBAA
Plazas: Sujeto a disponibilidad de vehículos. Máximo 16 alumnos.
Créditos ECTS: No
PRIMERAS JORNADAS DE ANATOMÍA Y DIBUJO DEL MOVIMIENTOCURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Estudio y dibujo del cuerpo humano poniendo especial atención en la estructura y comportamiento del cuerpo al realizar una acción. Para las clases será necesario traer material de dibujo: cuaderno o papel tipo Torreón, lápices de grafito, sanguina o similares y color. En cada sesión se indicará el material necesario.
- Primer día: 2 modelos con vestuario de diferentes colores, texturas y formatos...con secuencias de unos 15-20 min duración
- Segundo dia: apuntes con secuencias estáticas intercaladas con movimiento, una sola bailarina.
- Tercer dia, dos bailarinas con elementos escenográficos ( cubos y objetos con volumen que ellas utilizan para fusionarse en el espacio con los objetos)tambien secuencias de unos 15-20 min...
Coordina: Raquel Sardá.
Fechas:
-miércoles 26 de marzo 12-14 h.
-jueves 3 de abril 12-14 h.
-miércoles 9 de abirl 12-14 h.
Dirigido a: Preferentemente 2º BBAA. Pueden participar DIS y ARQ.
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Plazas: mínimo 10; máximo 30 plazas.
PRIMERAS JORNADAS DE TÉCNICAS APLICADAS A LA FOTOGRAFÍA.CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Número de plazas ampliado
Descripción: El campo de la fotografía está sufriendo múltiples cambios desde la aparición de la fotografía digital. Los usos y consumos de ésta han cambiando y se han adaptado a una nueva forma de ver y compartir información. En todo este camino de cambios la fotografía analógica ha mutado a la vez que su compañera digital, sus uso y aplicaciones han salido del mercado de la comunicación para centrarse en el del arte y formas libres de expresión plástica. Es necesario estudiar y evaluar qué nuevas aplicaciones tiene la imagen digital y actualmente cómo podemos llegar hasta ella. Hacer hincapié que todas las tecnologías son importantes para su estudio, incluidas aquellas que se empiezan a alejar de la fuente de consumo masivo y entender que aplicaciones profesionales se pueden adaptar a estás técnicas.
Responsables URJC: Ricardo Roncero Palomar.
Colaboran: Rafael Gómez Alonso y Raquel Sardá Sánchez
Ponencias: Ricardo Roncero, Deneb Martos, Julien Charlón, Nerea Ubieto y Alfonso Puyal.
- Viernes 21 de marzo: PRESENTACIÓN Y PONENCIAS. (9:00 a 13:00 h.).
- Viernes 28 de marzo: JORNADA DE DESARROLLO TEÓRICO-PRÁCTICO (12 a 15 h.)
Plazas: máximo 40 alumnos. ¡AMPLIADO!
Créditos ECTS: En trámite.
JORNADAS DE CINE
Descripción: Pretendemos divertirnos descubriendo grandes películas que actualmente es difícil ver en una sala oscura, pantalla grande y en v.o.s. Por un lado retomamos la experiencia de disfrutar de una proyección sin interrupciones y en grupo y, por otro, comentaremos y debatiremos los aspectos formales y narrativos de la película.
Tocaremos diferentes géneros, períodos y regiones del planeta. Analizaremos la narrativa fílmica, los mecanismos psicológicos de la ficción, la evolución del cine en su siglo, largo ya, de historia.
Invitaremos a profesores apasionados del cine, que hay muchos, para que nos cuenten detalles, anécdotas y matices de sus obras preferidas.
Descubriremos las conexiones con la televisión, literatura, comic…
Imprescindible: espíritu crítico, apertura de mente y ganas de vivir otras vidas.
Responsable: Ruth Francia.
Dirigido a: BBAA, DIS, ARQ
Plazas: hasta completar aforo del aula.
Créditos ECTS: No.
JORNADAS-TALLER: EL ARTE DE LA TRAVESURA. ¿CÓMO TRANSGREDIR EL ESPACIO ACADÉMICO? CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Descripción:
La idea principal del taller es poner en el punto de mira a la universidad misma y generar un grupo de trabajo que explore formatos y metodologías pedagógicas para pensar cómo es posible aprender e investigar de otro modo dentro del ámbito académico.
Responsables URJC: Raquel Sardá y Ricardo Roncero
Experto invitado: Diego Agulló (artista multidisciplinar que trabaja en Berlin desde 2005 en el ámbito de la coreografía, filosofía, video arte y performance).
Duración y fechas: 11, 12 y 13 de marzo, DE 15.30 a 19 30 h.
Dirigido a: ARQ +BBAA+DIS+Ed. INFANTIL Y PRIMARIA, Artes Visuales y Danza.
Plazas: mínimo 8, máximo 20
Créditos ECTS: Sí, se tramitará.
Página web: Información e inscripción
www.diegoagullo.com
http://diegoagulloworkshop.wordpress.com/2013/07/04/el-arte-de-la-travesura-como-transgredir-el-espacio-academico/
CURSO " LA MÚSICA EN LA PINTURA ": ¡Abierta la inscripción!
Descripción:
El significado de los instrumentos incluidos en las obras de arte a lo largo de los siglos ha sido un enigma que progresivamente se va resolviendo según las investigaciones profundizan en su estudio. A veces su presencia muestra una práctica social y otras un significado simbólico. Este curso aportará algunas herramientas para su análisis e interpretación desde el siglo XIV el hasta finales del XVII.
Responsables URJC: Ángel del Palacio (Director del Coro y Orquesta de la URJC), Pablo R. Prieto y Raquel Sardá.
Formadora: Eva Esteve (Profesora de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid).
Duración y fechas: 8 horas (4 sesiones). 27 de febrero y 6, 13 y 20 de marzo. Clausura: concierto el viernes 21 a las 18:00.
Horario: Jueves de 10:00 a 12:00 (Los alumnos de Bellas Artes inscritos y con horario incompatible pueden solicitar cambio de grupo)
Dirigido a: BBAA (+ARQ+ DIS)
Precio: 50€
Plazas: Mínimo para que se celebre 15 alumnos. Sin máximo.
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción
SEMINARIO “PAISAJE Y CULTURA PARA UNA NUEVA CONSCIENCIA TRANSDISCIPLINAR DE LA ARQUITECTURA”:
Descripción:
El paisaje es multidimensional y complejo. Este seminario pretende ofrecer una mecánica de pensamiento emergente desde el concepto y la escala de proximidad, invitando a pensar en el vínculo y las relaciones que hemos generado como dinámica, articulando campos imprevistos en nuestro entorno y en nosotros mismos es decir, en el territorio y en la cultura.
Responsables URJC: Pablo R. Prieto
Formadora: Esther Isabel Prada Llorente
Duración y fechas: 16 horas (4 sesiones teóricas + 4 sesiones prácticas). Del 18 de febrero al 8 de abril.
Dirigido a: ARQ (+BBAA+DIS)
Créditos ECTS: Sí, se tramitará.
Página web: Información e inscripción CUPO COMPLETO. CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
CURSO “GRABADO. XILOGRAFÍA”:
Responsables URJC: Raquel Sardá y Silvia Anel.
Formador: Por determinar.
Duración y fechas: Final de mayo-junio. 3-4 sesiones de 2 horas. APLAZADO
Dirigido a: BBAA (+DIS+ARQ)
Precio: Por determinar.
SEMINARIO “9 CARAS DEL DISEÑO”:
Descripción:
El diseño tiene muchas y muy diferentes caras, tantas como salidas profesionales. Con este ciclo de conferencias se pretende acercar a los alumnos del grado de diseño a al desempeño profesional de un diseñador abordándolo desde diferentes ópticas. Los protagonistas de las charlas serán diseñadores ya consolidados, diseñadores noveles, o profesionales (diseñadores o no) relacionadas con las empresas creativas y el emprendimiento.
Responsables URJC: Mª Luisa Walliser y Raquel Sardá.
Invitados: Por determinar. Pre-confirmados: Emilio Gil (gráfico), Manuel Estrada (gráfico), Ignacio Valero (Iluminación)… 3D para publicidad y cine, performance, experto en Start ups …
Duración y fechas: A partir de Febrero (9 sesiones)
Horario: En principio los martes de 13h a 14-14:30h (Por confirmar cambio de horario)
Formato: Charlas
Dirigido a: DIS+BBAA (+ARQ)
Créditos ECTS: En estudio.
SEMINARIO “MUTACIONES. CREACIÓN DIGITAL AVANZADA.”:
Descripción:
Manejo avanzado de herramientas digitales para la mutación de la realidad. Fotomontajes a partir de diversas fuentes: dibujo, fotografía y 3D.
Profesores: Mª Luisa Walliser, Pablo R. Prieto y Raquel Sardá.
Duración y fechas: Segundo cuatrimestre (por determinar).
Dirigido a: DIS+BBAA (ARQ tiene estos contenidos en la asignatura “Comunicación y Representación de Proyectos Arquitectónicos”)
SEMINARIO “ANATOMÍA Y DIBUJO DEL NATURAL”: CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Estudio y dibujo del cuerpo humano. Para las clases será necesario traer material de dibujo: cuaderno o papel tipo Torreón, lápices de grafito, sanguina o similares. En cada sesión se indicará el material necesario.
Coordina: Raquel Sardá.
Participan: Emilio Montanet y Javier Molinero.
Fechas: jueves 6, 13, 20, 27 de marzo y 3 y 10 de abril de 16 a 19 h.
Dirigido a: Preferentemente 1º BBAA y 2º DIS.
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción
SEMINARIO “ESCENOGRAFÍA PARA TELEVISIÓN”: CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Descripción: A través de dos charlas sobre el diseño de escenografías para televisión, plantearemos una propuesta de diseño escenográfico para los proyectos de Realización Televisiva que realizarán los alumnos de Comunicación Audiovisual, coordinados por el profesor D. Alfonso Palazón. Trabajaremos de manera presencial los días de las charlas y en pequeños grupos en un horario que se coordinará con cada grupo, atendiendo a la disponibilidad alumnos y profesores.
Realización de decorados y participación en el rodaje de los programas televisivos realizados en la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Responsables: Raquel Sardá, Silvia Anel y Alfonso Palazón (profesor de Ciencias de la Comunicación).
Fechas: jueves 20 y 27 de febrero, de 16 a 17.30 h. Días coordinados con los alumnos de cada grupo de trabajo para desarrollar el proyecto. Día de grabación: una mañana de jueves aún por determinar.
Dirigido a: ARQ+DIS+BBAACréditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción
CURSO “INTRODUCCIÓN AL DISEÑO TEXTIL”:
Descripción:
NO es un curso de costura. NO es un curso de patronaje.
Es un curso de introducción al diseño textil. El objetivo: obtener los conocimientos básicos sobre tejidos, tintes naturales, técnicas de estampación, patronaje y costura para poder desarrollar un proyecto textil sencillo por vosotros mismos a lo largo del curso. ¿De qué tipo? Puede ser desde un bolso a un puf, una falda...
Responsable URJC: Mª Luisa Walliser
Formadora: Marga Díaz Burgos
Duración y fechas: 18 horas (6 sesiones). Del 17 de enero al 28 de febrero.
Horario: Viernes de 10:00 a 13:00.
Formato: Teoría + Taller + Visitas
Dirigido a: DIS (+BBAA+ARQ)
Precio: 50€
Plazas: Máximo 15 plazas.
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción
SEMINARIO “VÍDEO Y ARQUITECTURA”:
Descripción:
En torno a la segunda edición del concurso Archi’court, convocado por el CAUE 31 y el CMAV, una convocatoria para la realización de cortos. El concurso, tiene como objetivo la valorización de la cultura arquitectural, del urbanismo y del paisaje a través de la mirada de jóvenes creadores.
Profesores: Raquel Sardá y Ricardo Roncero.
Fechas: Enero.
Dirigido a: ARQ (+DIS+BBAA)
Pendiente de confirmar la celebración de este seminario.
SEMINARIO DE MAQUETAS:
Responsable: Ignacio V-Sandoval.
Fechas: Segundo cuatrimestre.
Dirigido a: ARQ
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ARQUITECTOS INTERNACIONALES
Responsables: Alberto Ruiz y Raquel Martínez
Ponentes:
Raquel Martínez
Alberto Ruiz
José Manuel González
Fechas: Segundo cuatrimestre.
Dirigido a: ARQ
VISITAS:
Fragua de Mink
Responsable: Alberto Ruiz y Raquel Sardá.
Dirigido a: BBAA. Preferencia 1º de BBAA
Fundición Capa (o similar)
Responsable: Emilio Montanet y Raquel Sardá.
Dirigido a: BBAA. Preferencia 2º de BBAA
Edificio Helvetia
Responsable: Ignacio V-Sandoval.
Dirigido a: ARQ. Alumnos que cursaron “Construcción I” en 2012-2013.
Exposición “Arquitectos españoles del siglo XX”
Responsables: Alberto Ruiz y Raquel Martínez
Fechas: Primer cuatrimestre.
Dirigido a: ARQ
Exposición “Miradas en paralelo. Fisac/De la Sota”
Responsables: Alberto Ruiz y Raquel Martínez
Dirigido a: ARQ
CURSO “SISTEMAS DE ORIENTACIÓN / WORKSHOP EXPERIMENTAL PARA MADRID ABIERTO”:
Descripción:
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ORIENTACIÓN?
Señalética, Wayfinding, Arquitectural Design… un Sistema de
Orientación es el lugar donde confluyen el Diseño con la Arquitectura
para dar información. Aproximación teórica sobre pictogramas, sistemas
de señalización, nuevas aplicaciones tecnológicas, comprensión de los
espacios y de los itinerarios. Aproximación práctica sobre todos estos
ítems.
Numerosas tendencias globales auguran un fuerte auge de esta disciplina en los próximos años.
Resto de la información en el PDF adjunto (PDF 53 kB)
Responsables URJC: Pablo R. Prieto y Mª Luisa Walliser.
Formador: Oyer Corazón.
Duración y fechas: 14 horas (7 sesiones). Del 24 de enero al 7 de marzo de 2014.
Horario: Viernes de 13:00 a 15:00.
Formato: Workshop.
Dirigido a: ARQ+DIS+BBAA
Precio: 95 €
Plazas: Máximo 12 plazas.
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción
Cancelado provisionalmente
YA REALIZADOS
SEMINARIO/TALLER DE LA SEMANA DE LA CIENCIA "LA ARQUITECTURA, EL DISEÑO Y EL ARTE DEL FUTURO"
Responsable: Pablo R. Prieto
Profesores: José Manuel González, Bernardo Angelini, Raquel
Martínez, Mª Luisa Walliser, Silvia Anel, Miguel Ángel Calvo, Raquel
Sardá, Rut Francia, Pablo R. Prieto
Fechas: 15 de octubre a 15 de noviembre.
Dirigido a: ARQ+DIS+BBAA
Créditos ECTS: 1,6 ECTS
Próximamente publicaremos fotos y memoria del taller.
SEMINARIO “DIBUJO DEL MOVIMIENTO Y DANZA”:
Responsable: Raquel Sardá.
Fechas: 12 y 14 de noviembre + un día de dibujo en la ciudad.
Horario: 11:00 a 13:00.
Dirigido a: 2º BBAA
EXPOSICIÓN “MAPA SONORO DE LA CIUDAD”:
Actualmente: Exposición en la galería “Espacio para el Arte Silvia Anel” hasta el 23 de noviembre.
Próxima convocatoria y concurso de cartel: Abril de 2014.
SEMINARIO: PRESENTACIONES EFICACES Y ORATORIA CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Descripción: El presente seminario tiene el fin de acercar a los futuros profesionales diversas técnicas de presentación de la información y oratoria para que la exposición de sus proyectos sea lo más atractiva posible.
Responsables URJC: Irene Ros y Raquel Sardá
Duración y fechas: 19 y 26 de febrero y 5 de marzo de 2014. Horario: de 12.30 a 14.30 h.
Dirigido a: ARQ +BBAA+DIS
I JORNADAS DE VISUALES INTERACTIVOS APLICADOS A LA CREACIÓN ESCÉNICA CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Descripción: La tecnología digital genera representaciones del cuerpo y propone nuevos lenguajes de modo que los espacios de representación escénica y social dialogan y se influyen mutuamente.
Responsables URJC: Rafael Gómez Alonso
Duración y fechas: 12, 13 y 14 de febrero 2014
Dirigido a: Comunicación Audiovisual, Artes Visuales y Danza y Bellas Artes.
Plazas: máximo 40 alumnos.
Créditos ECTS: 2 créditos ECTS
Página web: Información e inscripción
JORNADA DE CREATIVIDAD: CURSO COMPLETO (Cerrada inscripción)
Descripción: A través de un trabajo experiencial jugaremos en el grupo sobre como activar y desarrollar nuestros recursos creativos. Requisitos: Ropa cómoda y ganas de experimentar. Materiales de pintura diversos y papel.
Coordina: Raquel Sardá.
Invitado: Miguel Buzeta.
Fechas: 6 de febrero de 10 a 14 h.
Plazas: Máximo 30 plazas.
Dirigido a: DIS (+BBAA+ARQ)
Créditos ECTS: Sí, en trámite.
Página web: Información e inscripción