El significado de los instrumentos incluidos en las obras de arte a lo largo de los siglos ha sido un enigma que progresivamente se va resolviendo según las investigaciones profundizan en su estudio. A veces su presencia muestra una práctica social y otras un significado simbólico. Este curso aportará algunas herramientas para su análisis e interpretación desde el siglo XIV el hasta finales del XVII.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Responsables URJC: Ángel del Palacio (Director del Coro y Orquesta de la URJC), Pablo R. Prieto y Raquel Sardá.
Formadora: Eva Esteve (Profesora de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid). Duración y fechas: 8 horas (4 sesiones). 27 de febrero
6 de marzo
13 de marzo
20 de marzo Clausura: concierto el viernes 21 a las 18:00. Horario: Jueves de 10:00 a 12:00
Los alumnos de Bellas Artes inscritos y con horario incompatible pueden solicitar cambio de grupo.
Precio: 50€
Plazas: Mínimo para que se celebre 15 alumnos. Sin máximo. Dirigido a: Toda la comunidad universitaria y cualquier interesado. Lugar de celebración: Campus de Fuenlabrada. Aula 3S9 del Aulario III. Créditos ECTS: 0,5. |