El taller se estructura en dos jornadas presenciales en las que se generan dinámicas y acciones orientadas a favorecer un contexto de aprendizaje basado en la reflexión colectiva, el diálogo crítico y el intercambio de experiencias en torno a varios ejes temáticos: proyectos sociales, responsabilidad cívica, ciudadanía, prácticas colaborativas y formas asociativas. El taller está dirigido a estudiantes y licenciados/graduados en sociología, antropología, bellas artes, arquitectura, historia, etc, a personas interesadas en la pedagogía, el trabajo social, la gestión cultural, la dinamización cultural, y en general a un público interesado en prácticas donde la creación confluya con procesos sociales y de participación ciudadana. Las plazas para participar en el taller están limitadas a un máximo de 15 participantes, con el fin de poder optimizar la experiencia. Es necesario presentar una carta de motivación y un breve currículum. La asistencia y participación en el taller es gratuita. Enviar candidatura a: salaamadis@injuve.es |