Con motivo del 50 aniversario de la Venta
del Quijote (en Puerto Lápice) la propia Venta y la URJC os invitan a
participar con obras con tema único: Don Quijote de la Mancha (en
cualquier técnica). Descarga la bases (PDF 275 kB) Envío de propuestas: - Consulta las bases, hay un formato específico - Hasta el 27 de marzo Bases:- quijoteurjc@gmail.com La Venta del Quijote es lugar de paso de miles de turistas al año que buscan en ella una venta típica manchega, buena comida y, sobre todo, al Quijote. Esta es una oportunidad única de participar en un proyecto conjunto de una empresa histórica, la Venta del Quijote, y una universidad pública, la Universidad Rey Juan Carlos. La Venta del Quijote nos propone celebrar con ellos sus 50 años con la exposición y venta pública de obras de arte de estudiantes de la URJC con el tema: “El Quijote”. 1. Podrán participar estudiantes matriculados en los Grados en Bellas Artes, Diseño Integral y Gestión de la Imagen y Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos y estudiantes matriculados en Bellas Artes en el CES Felipe II. 2. La temática se centrará en la figura del Quijote. La modalidad y técnica es libre: pintura, escultura, fotografía, grabado, ilustración, video-instalación, etc. Todas las obras deben ser autosuficientes y estar terminadas para exposición (por ejemplo: si deben estar enmarcadas se presentarán con marco). 3. En el caso de obras seriadas (como puede ser el caso del grabado u obras digitales o con origen digital) el autor o autores garantizarán una serie firmada, limitada y exclusiva para la exposición en caso de ser seleccionada la obra. 4. Cada participante podrá presentar un máximo de dos obras. 5. Se podrán presentar obras colectivas. En este caso todos los autores tienen que cumplir con el punto 1 y la participación en una obra colectiva contabilizará como una obra de cara a cumplir con el punto 3. 6. Presentación de propuestas: 6.1. De
cada obra presentada el autor o autores deberán enviar por correo
electrónico un PDF en tamaño A3 horizontal con una imagen o imágenes de
la obra, una breve descripción de la obra y, en la parte inferior
derecha, una ficha técnica que incluya los siguientes datos: título de
la obra; nombre del autor o autores; titulación, curso y campus de cada
autor; técnica; dimensiones; precio aproximado de venta al público. El tamaño del PDF no podrá exceder de 10 MB. 6.2. En la breve descripción de la obra se incluirá información de si la instalación de la obra debe ser en interior, en exterior bajo techo o puede ser a la intemperie (en patio). 6.3. En el cuerpo del mensaje del correo electrónico se reproducirá la información de la ficha técnica y la recomendación de instalación (interior, exterior bajo techo o intemperie). 6.4. En el asunto del correo electrónico se indicará: “Propuesta”. 6.5. Las propuestas se enviarán a: quijoteurjc@gmail.com 6.6. La fecha límite de recepción de propuestas es el 27 de marzo de 2016. 7. Aceptación de propuestas - Comité de Selección de la Exposición: 7.1. El
Comité de Selección de la Exposición estará formado por dos
representantes de la Venta del Quijote, la Coordinadora del Grado en
Bellas Artes —Raquel Sardá—, la Coordinadora del Grado en Diseño
Integral y Gestión de la Imagen —Mª Luisa Walliser— y el Coordinador del
Grado en Fundamentos de la Arquitectura —Pablo R. Prieto—. El Comité de
Selección de la Exposición podrá solicitar el asesoramiento de
profesores de los citados grados como especialistas en cada materia. 7.2. Todas las propuestas presentadas recibirán un correo con tres posibles respuestas: - Rechazada - Sugerencias de mejora - Aceptada 7.3. Las propuestas rechazadas no podrán volver a presentarse y no participarán de la exposición y venta en la Venta del Quijote. 7.4. Las propuestas con sugerencias de mejora podrán ser reenviadas una sola vez en el plazo máximo de 7 días desde el envío del correo con las sugerencias por parte del Comité de Selección de la Exposición. Se indicará en el asunto del correo “Mejora” y recibirán como respuesta definitiva “Rechazada” o “Aceptada”. 7.5. Solo podrán participar en la exposición y venta las obras aceptadas por el Comité de Selección de la Exposición. 7.6. Todas las propuestas recibirán respuesta antes o durante el 10 de abril de 2016. 8. Transporte de las obras a la Venta del Quijote: 8.1. La responsabilidad de traslado de las obras seleccionadas a la Venta del Quijote corre a cargo del autor o autores. 8.2. Las obras se trasladarán a la Venta del Quijote entre el 11 y el 24 de abril, ambos inclusive. 9. Custodia y responsabilidad de las obras durante la instalación y exposición: la custodia y, por lo tanto, la responsabilidad por deterioro o pérdida a partir de la entrega a la Venta del Quijote, durante el montaje y la exposición, corre a cargo de la Venta del Quijote. 10. La Venta del Quijote se reserva el derecho de prioridad de adquisición de cualquiera de las piezas seleccionadas y expuestas. En caso de ejercerlo, se aplicará un precio de cesión como galerista con un descuento del 50%. 11. La Venta del Quijote, como sede de la exposición, se beneficiará con un 15% de cada pieza vendida durante la exposición, abonando el 85% restante, menos impuestos, al autor o autores. 12. Las obras que no sean vendidas durante la exposición podrán ser retiradas por su autor o autores de la Venta del Quijote, desapareciendo en este caso cualquier prioridad o derecho (puntos 3 y 10) de la Venta del Quijote sobre la obra y también toda responsabilidad (punto 9). 13. Cualquier obra que no sea retirada en el plazo de dos semanas desde el final de la exposición pasará, sin coste alguno, a la propiedad y libre disposición de la Venta del Quijote. 14. Fechas: 14.1. Recepción de propuestas, según punto 6, hasta el 24 de marzo de 2016. 14.2. Aceptación, sugerencias de mejora o rechazo de las propuestas, según punto 7, antes o durante el 10 de abril de 2016. 14.3. Reenvío de propuestas con sugerencias de mejora en el plazo máximo de 7 días desde el envío del correo con las sugerencias por parte del Comité de Selección de la Exposición. 14.4. Entrega de piezas seleccionadas en la Venta del Quijote: entre el 11 y el 24 de abril de 2016, ambos inclusiva. 14.5. Fecha prevista para la inauguración de la exposición: sábado 7 de mayo de 2016. |
Inicio > Concursos, becas y convocatorias >