Cortadora Láser

publicado a la‎(s)‎ 13 abr 2015, 12:44 por Raquel Sarda   [ actualizado el 7 abr 2018, 8:17 por Susana Gámez González ]
Para agilizar la labor de corte/grabado con cortadora láser, el alumno debe de entregar el archivo cumpliendo con las siguientes especificaciones:

- El archivo se debe entregar en formato *.dxf (AutoCAD 2012). Si el archivo se crea con Rhinoceros, se debe marcar la opción “natural R12” cuando se está guardando en el formato mencionado.

- El archivo se debe componer de un máximo de 3 grupos de corte; corte interno, corte externo y grabado/marcado. 

- Curvas cerradas, limpias y sin duplicidades; todas en el plano de trabajo XY.

- Las piezas a cortar y/o grabar deben ser inscritas dentro de una forma equivalente a las dimensiones del material sobre el que se va a trabajar.

- El material que se desea cortar no debe sobrepasar las dimensiones 1100x800mm; excepcionalmente se pueden utilizar materiales de mayor longitud 1100x >800, teniendo en cuenta que el láser no podrá trabajar fuera de la dimensiones de los ejes (en caso de usar un material de mayores dimensiones se estudiará la situación, pudiendo rechazarse el trabajo).

-  El alumno aportará el material que se desea cortar (se rechazarán materiales DM y otras maderas).

- Se cobrará una tarifa de 10€/hora, hasta un máximo de 4 horas. Todos los trabajos que superen el tiempo máximo no sufrirán coste adicional pero perderán prioridad si hay cola de espera.

- Los archivos que no cumplan los requisitos de corte adecuados no se ejecutarán.

Se debe solicitar cita previa al corte; en caso de llegar tarde a la reserva, el técnico podrá descartar el tiempo reservado, si calcula que el trabajo puede desplazar otras citas.
Comments