Para agilizar la labor de impresión en 3d, el alumno debe de entregar el archivo cumpliendo con las siguientes especificaciones:
- El archivo se debe entregar en formato *.stl.
- El archivo puede componerse de una o varias piezas que no superen los 200mm de altura y 200mm x 275mm de superficie.
- Los archivos con excesiva complejidad y detalle corren el riesgo de una impresión errónea, por lo que se recomienda realizar el objeto/s en diferentes módulos que se ensamblarán posteriormente.
- Los prototipos de construcción vertical y poca superficie requerirán de un pilar de sacrificio de la misma altura para su correcta creación.
- Las piezas impresas contarán de una pequeña base de adhesión y en algunas ocasiones de estructuras de “andamiaje” para objetos con sujeción aérea o voladiza.
- El alumno debe de elegir una calidad de impresión de 0.2/0.1/0.06 mm por capa adherida.
- El precio del trabajo tendrá un coste en base al peso de las piezas impresas más un 1€ por archivo, resultando un total de 25€/Kg +1€.
- Los archivos que no cumplan los requisitos de impresión adecuados no se ejecutarán. Cuerpos o sólidos, perfectamente cerrados, con superficies los más simplificadas posibles (ejemplo: una cara cuadrada formada por una estructura de cuatro lados, no por uniones de dos o más triángulos)
- Se debe entregar el archivo, que entrará en cola de trabajo en caso que la máquina esté en ocupada. No pudiendo garantizar la entrega del prototipo con tiempos inferiores a las 24 horas.